viernes, 2 de mayo de 2014

Steampunk

En esta entrada les hablare de un movimiento que me gusta mucho... el Steampunk



Inicio como un subgénero literario de ciencia ficción en la decada de 1980, influenciado por el Cyberpunk, a partir de allí se convirtió en mas que un genero literario, se volvió un movimiento artístico y sociocultural. Este se maneja en un tiempo-espacio paralelo a Inglaterra de la época victoriana, donde la evolución de la tecnología se ha basado en la fuerza del vapor.



Predomina lo fantástico, invenciones futuristas imaginadas por los visionarios de la época, la ciencia ficción en su gran esplendor, todo esto bajo el marco del estilo victoriano en la cultura, el arte, la moda, la arquitectura. Cualquier cosa puede ser representada al estilo. les dejo unas imagenes de objetos comunes en estilo steampunk








El steampunk se inspira principalmente en los trabajos de H. G. Wells y Julio Verne y del imaginario encontrado en sus obras, por lo que al igual que el dieselpunk, este subgénero se puede englobar dentro del movimiento retrofuturista, el género de las ucronías y la ficción especulativa, pero su tendencia a incorporar elementos fantásticos y el carácter más desenfadado y utópico de sus tramas lo alejan tanto del dieselpunk como del cyberpunk. 

Lo que me gusta del steampunk es su época, el marco victoriano en el que se encuentra, esta moda y cultura siempre me ha gustado, ademas que da el espacio propicio  para ser muy creativo, he aprovechado este movimiento para vestirme con estilo victoriano.

El Steampunk se puede llevar de acuerdo al tiempo cronológico que se quiera, tenemos dos formas de expresarlo

Apocalíptico o post apocalíptico: se da cuando la humanidad en un futuro llega a un cataclismo donde el caos reina y seguramente mucha de la población humana a sucumbido en la extinción, posiblemente los pobladores tengan que sobrevivir en un mundo muy hostil y siempre tengan que estar protegidos con armas y aditamentos para defenderse, tal vez tenga un parecido y haga diferencia en una línea muy delgada con el ciberpunk quien tiene una visión mas pesimista acerca del futuro, si dejamos volar nuestra imaginación podemos asumir que en el mundo se ha terminado el petróleo y por alguna razón natural la electricidad no pueda usarse, esto daría como resultado un mundo al estilo de la época del vapor, donde los hombres compiten por recursos y se termina sepultando la antigua tecnología que llevo a la humanidad a su propia devastación.





Dimensión paralela: una visión mucho más optimista y se acerca mucho más a los clásicos libros, se desarrolla en la época de la revolución industrial y aun alcanza nuestra época, de una manera paralela a nuestra realidad, se vive mucho mejor y en paz, se busca la invención y se compite en un campo más industrial en el crecimiento de la humanidad.

Imaginemos que el libro de Sterling y Gibson “la maquina diferencial” fuera realidad, ¿en dónde estaríamos nosotros ahora? Tal vez nuestro computador sería una versión futura de esta máquina, tal vez solo funcione con la energía de un carbón y la presión lo hace prender.

¿Si la humanidad hubiera cogido un rumbo distinto y tal vez ves el microchip, solo sería un invento curioso?






A partir de aquí podemos darnos una idea de lo que es el Steampunk, en próximas entradas les hablare de personajes u oficios y como vestirse para representar el  movimiento.

see you space cowboy

No hay comentarios.:

Publicar un comentario